BECAS
MÉNDEZ Cecilia Romina
congresos y reuniones científicas
Título:
Evaluación tafonómica de la asociación faunística recuperada de la Formación Río Bermejo, Formosa, Argentina
Autor/es:
MÉNDEZ, CECILIA; MONTALVO, CLAUDIA INÉS; ZURITA, ALFREDO EDUARDO; FRIEDRICHS, JUAN
Lugar:
Corrientes
Reunión:
Simposio; III Simposio del Mioceno- Pleistoceno del Centro y Norte de Argentina; 2015
Institución organizadora:
CONICET - CECOAL - UNNE
Resumen:
Se evaluó tafonómicamente una asociación de mamíferos (Xenarthra, Notoungulata,Carnivora, Artiodactyla y Proboscidea) recuperados de la Formación Río Bermejo(Formosa). Los niveles portadores se interpretaron como paleocauces y la asociación seasigna al Pleistoceno tardío-Holoceno temprano. El número mínimo de especímenesidentificados fue de 669, el número mínimo de elementos esqueléticos de 586 y seevaluó un número mínimo de individuos de 136. Los osteodermos son muy abundantes,en tanto que dientes, falanges y corazas incompletas presentan frecuencias intermedias yson escasos otros elementos del esqueleto. Los grupos de Voorhies representados y larelación dientes/vértebras indican selección hidráulica. Avalando la hipótesis demovilidad de los ejemplares, hay predominio de especímenes desarticulados peroasociados; pulido de alguna de las superficies y evidencias de reagrupamiento(reordenamiento de sus elementos esqueléticos en la masa de sedimento que loscontiene). Los elementos enteros incluyen metápodos y falanges, un cráneo y mandíbulaarticulados y huesos largos. Los restos presentan su superficie fracturada, pocosmuestran claras evidencias de meteorización y algunos están deformados porcompresión. Toda la asociación mostró similitudes en cuanto a su color de preservación,claro, con algunas impregnaciones oscuras. Hay especímenes con encostramientocalcáreo y desarrollo de rizolitos en su superficie. Los atributos tafonómicos indican quese trata de una asociación con restos autóctonos, resedimentados, desplazados de suposición original antes del enterramiento. En concordancia con la interpretación acercade los niveles portadores, fueron transportados por acción hidráulica a un nuevoemplazamiento en el que fueron afectados por procesos post-enterramiento.