INVESTIGADORES
BAMONTE Florencia Paula
congresos y reuniones científicas
Título:
Cambios paleoambientales desde el Holoceno medio para el área del lago San Martín (49º S; 72º O): integración a una escala regional
Autor/es:
BAMONTE, F. P.; MANCINI, M.V
Lugar:
Corrientes
Reunión:
Simposio; XV Simposio Argentino de Paleobotánica y Palinología; 2012
Institución organizadora:
Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura. Universidad Nacional del Nordeste.
Resumen:
A partir del análisis polínico de secuencias continuas de mallines localizados en la margen sur (Mallín La Tercera) y norte (Mallín Paisano desconocido) del Lago San Martín (49º S; 72º O; Provincia de Santa Cruz, Argentina), se reconstruyeron las condiciones paleoambientales desde el Holoceno medio. El objetivo de este trabajo es interpretar la información obtenida a partir de ambas secuencias e integrarla a una escala regional. Las variaciones en los conjuntos polínicos indican un cambio en la vegetación durante el Holoceno medio a tardío relacionadas principalmente a variaciones en la disponibilidad de humedad. Durante el Holoceno medio y hasta los 3.000 años cal AP las reconstrucciones a partir de ambas secuencias, reflejan el desarrollo de una estepa con arbustos altamente representados lo que sugiere condiciones de menor disponibilidad de humedad en sectores extra-andinos y mayor señal de polen arbóreo proveniente de la cordillera; mientras que en sitios ubicados al oeste, sudoeste y sur del área de estudio se registra el mayor desarrollo del bosque. A partir de los 3.000 años cal AP, se desarrolló una estepa graminosa asociada a un aumento en la disponibilidad de humedad y menor señal de polen arbóreo, mientras que hacia el oeste, sudoeste y sur el bosque presenta variaciones entre sitios. La integración de esta información a una escala regional permite inferir variaciones en la posición y/o intensidad de los vientos del oeste.