INVESTIGADORES
THOMAS Hernan Eduardo
congresos y reuniones científicas
Título:
Análisis de una experiencia tecno-nacionalista: el caza-interceptor Pulqui (1947-1960)
Autor/es:
ALBERTO LALOUF; HERNÁN THOMAS
Lugar:
San Martín de los Andes
Reunión:
Jornada; XIX Jornadas de Historia Económica; 2004
Institución organizadora:
Asociación Argentina de Historia Económica
Resumen:
En el marco del Primer Plan Quinquenal, la Argentina inició un programa de desarrollo tecnológico e industrial aeronáutico que incluía un proyecto militar estratégico: la producción de aviones caza interceptores a reacción. Se fabricaron los aviones Pulqui I y Pulqui II. Este desarrollo se equiparó con el de aparatos similares construidos por las principales potencias del mundo: la Argentina fue el segundo país, entre los que no habían participado en la Segunda Guerra, en construir y volar un avión a reacción. Estas realizaciones en el terreno de la aeronáutica se incluían en el marco de una estrategia orientada a alcanzar la autonomía en el abastecimiento de productos manufacturados. Se sustentaba en una concepción del desarrollo tecnológico e industrial que se ha definido como tecno-nacionalismo. El presente artículo analiza la trayectoria de esta iniciativa tecno-productiva desde su concepción, en el año 1947, hasta el abandono del proyecto, en 1960. En esta trayectoria se combinan elementos heterogéneos: capacidades tecnológicas e industriales, ingenieros europeos prófugos, estrategias publicitarias gubernamentales, represalias internacionales, prospectiva geoestratégica, intereses corporativos, antagonismos político-partidarios. Este trabajo se integra en un programa de investigación orientado a analizar las dinámicas de producción de artefactos y conocimientos científicos y tecnológicos en países periféricos.