INVESTIGADORES
VENTURA Clara
congresos y reuniones científicas
Título:
Utilidad del 99mTc-sestamibi en estudios con modelos in vivo de carcinoma mamario.
Autor/es:
F TESAN; M PORTILLO; N LEONARDI; D MARTIEL LAMAS; V MEDINA; M NUÑEZ; C VENTURA; J SALGUEIRO; M ZUBILLAGA
Lugar:
CABA
Reunión:
Jornada; Jornadas Celso-Papadópulos 2013; 2013
Institución organizadora:
Asociación Argentina de Biología y Medicina Nuclear
Resumen:
El estudio de procesos tumorales en el contexto preclínico mediante modalidades de imágenes produciría importantes avances con traslación a la clínica, especialmente si la sonda posee trayectoria reconocida. El objetivo de este trabajo es caracterizar la captación de 99mTc-sestamibi en dos modelos experimentales de adenocarcinoma mamario habitualmente utilizados en la investigación. Materiales y Métodos: los modelos utilizados fueron: i) Modelo XI: ratones nude con xenoinjertos subcutáneos de células tu¬morales humanas MDA-MB-231 y ii) Modelo QI: ratas Sprague Dawley con tumores quimioinducidos con pN-nitroso-N-metilurea (NMU). Se registraron regularmente los diámetros de los tumores. Se marcó sestamibi de 0,5mg con 60mCi de 99mTc. El radiofármaco se inyectó por vía intra¬venosa (1,5-2,5mCi/0,05-0,1mL/animal) y para la adquisición de imáge¬nes, los animales fueron anestesiados. Se adquirieron imágenes a 10 min post inyección del radiofármaco con una cámara gamma planar de campo chico con colimador de alta resolución para las ratas y colimador pinhole con inserto de 2mm para los ratones. Se utilizó una matriz de 256x256 y con zoom digital de 1.25. Finalmente los animales fueron sacrificados, se extrajeron los tumores y se procesaron para el análisis histológico. Resultados: La velocidad de crecimiento tumoral fue similar para ambos modelos. En las imágenes se observó elevada captación tumoral en el modelo QI mientras que el XI mostró imágenes fotón negativas. Estos resultados con¬cuerdan con las características histológicas de cada tipo tumoral: (60-70)% y (0-10)% de necrosis para los modelos XI y QI respectivamente. Los resultados sugieren que para los tiempos relevantes de seguimiento tumoral el 99mTc-sestamibi posee la distribución esperada y conocida, permitiendo evidenciar la evolución y el desarrollo de procesos necróticos. La utilidad de estos hallazgos en el contexto preclínico podría brindar información de utilidad en el diagnóstico y seguimiento de desarrollo de los modelos.