INVESTIGADORES
YANGILEVICH Melina Silvia
congresos y reuniones científicas
Título:
Administración de justicia y juzgados de paz al sur del río Salado. (1ª mitad del siglo XIX)
Autor/es:
MELINA YANGILEVICH
Lugar:
Mar del Plata
Reunión:
Jornada; VIII Jornadas de Investigadores del Departamento de Historia; 2010
Institución organizadora:
Departamento de Historia, Facultad de Humanidades, Universidad Nacional de Mar del Plata
Resumen:
El propósito del trabajo consiste en analizar las características que asumió la administración de justicia en los juzgados de paz ubicados al sur del río Salado durante el gobierno de Juan Manuel de Rosas. En dicho periodo, los jueces de paz cumplieron diversas funciones debido a la disolución de las comisarías de campaña y la justicia letrada. Entre ellas, se conformaron en delegados del gobernador así como en mediadores entre la sociedad de la que formaban parte y las demandas del gobierno rosista. Como objeto de análisis se considerarán los juzgados de paz de los partidos de Azul, Tapalqué y Tandil. La hipótesis que guía este trabajo es que los juzgados de paz cumplieron un rol esencial en la construcción estatal en el territorio sur de la provincia de Buenos Aires. Para cumplir con el objetivo propuesto se considerarán una multiplicidad de fuentes: sumarios judiciales, correspondencia entre diferentes autoridades, prensa periódica así como memorias de contemporáneos y viajeros.