INVESTIGADORES
YANGILEVICH Melina Silvia
congresos y reuniones científicas
Título:
La pampa sin alambrado. Normas, prácticas, gente y propiedad privada en la campaña bonaerense durante la segunda mitad del siglo XIX
Autor/es:
MELINA YANGILEVICH
Lugar:
Tandil
Reunión:
Jornada; 1ª Jornada sobre Pampa: flora, fauna y gente, desde la conquista hasta nuestros días; 2010
Institución organizadora:
Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires
Resumen:
El propósito del trabajo consiste en analizar las diversas maneras en que las personas se apropiaban de diferentes recursos en el espacio sur de la provincia de Buenos Aires durante la segunda mitad del siglo XIX. Tales apropiaciones eran destinadas principalmente al consumo aunque también podían destinarse a la explotación económica (sustracción y venta de animales) en un contexto de consolidación jurídica de la propiedad privada pero de ausencia de claras delimitaciones de las propiedades. El alambrado no se generalizó hasta avanzada la década de 1870. Según la legislación vigente muchas de las prácticas persistentes fueron definidas como delitos o contravenciones mientras que para una parte considerable de la población se trataba de prácticas vigentes de larga data.