CERZOS   05458
CENTRO DE RECURSOS NATURALES RENOVABLES DE LA ZONA SEMIARIDA
Unidad Ejecutora - UE
congresos y reuniones científicas
Título:
ESTUDIO COMPARATIVO ENTRE MARCADORES ISSR Y SSR EN POBLACIONES VEGETALES NATURALIZADAS
Autor/es:
ANTONIO F. GARAYALDE; MONICA POVERENE; ALICIA CARRERA
Lugar:
San Miguel del Tucumán
Reunión:
Congreso; 38º Congreso Argentino de genética.; 2009
Institución organizadora:
Sociedad Argentina de genética.
Resumen:
Los marcadores moleculares estiman la diversidad y estructura genética en poblaciones naturales. Phipt (análogo de Fst) estima la diferenciación entre poblaciones y puede ser calculado en el AMOVA a partir de marcadores dominantes y codominantes, conservando el supuesto de independencia entre loci al no codificar a los codominantes como dato binario. El objetivo fue evaluar la variabilidad detectada por marcadores ISSR y SSR y comparar la información obtenida. Se analizaron 10 plantas de 10 poblaciones naturalizadas en Argentina de Helianthus annuus (alógama y autoincompatible) y 6 líneas endocriadas mediante marcadores ISSR y SSR. Se calcularon medidas de diversidad, distancia binaria, Phipt, AMOVA y correlación entre matrices (Mantel) con GenAlEx. A partir de 5 primers ISSR se amplificaron 64 loci, 55 polimorficos (86%). El porcentaje de loci polimorficos por primer vario entre 80-90%. Se analizaron 5 loci SSR, todos polimorficos, obteniéndose 29 alelos, 2-9 alelos por locus. La heterocigocidad esperada por primer/locus vario entre 0,335-0,422 para ISSRs y 0,247-0,855 para SSRs, con un promedio de 0,378 y 0,591 respectivamente. En el AMOVA, ambos tipos de marcadores detectaron aproximadamente 20% de variabilidad entre poblaciones (P<0.001) mientras los SSRs mostraron un mayor porcentaje de diferenciación entre genotipos silvestres y cultivados (36% vs. 12%, P<0.001). Se encontraron bajas correlaciones entre ISSRs y SSRs tanto a nivel de individuo como de población. Aunque los primeros mostraron menor % de loci polimorficos, ambos tipos de marcadores resultan apropiados para el estudio de poblaciones naturales. Los ISSRs y SSRs muestran una baja correlación, siendo su información complementaria.