BECAS
MARURI Alejandro
congresos y reuniones científicas
Título:
Efecto de la L-carnitina sobre el nivel intracelular de especies reactivas de oxígeno, la cantidad intracelular de lípidos y la maduración nuclear in vitro de ovocitos porcinos
Autor/es:
CRUZANS PR; LORENZO MS; MARURI A; TELLO MF; LOMBARDO DM
Reunión:
Congreso; VI Congreso Peruano de Reproducción Animal, Asociación Peruana de Reproducción Animal; 2016
Resumen:
La L-carnitina (LC) desempeña un papel importante en el catabolismo de los lípidos y protege alas células del daño producido por especies reactivas de oxígeno (ROS) por su actividadantioxidante. El objetivo del presente trabajo fue evaluar el efecto del agregado de distintasconcentraciones de LC al medio de maduración in vitro (MIV) sobre el nivel intracelular de ROS,la cantidad intracelular de lípidos y los porcentajes de maduración nuclear de los ovocitosporcinos. Los complejos cumulus-ovocito (COC) se obtuvieron por aspiración folicular de ovariosde cerdas de matadero. Se maduraron in vitro sin LC (control) o con distintas concentraciones(0,6; 1,25 y 2,5 mg/mL) de LC (Sigma-Aldrich) en el medio de maduración (TCM-199, 10%fluido folicular porcino y antibióticos) por 44 h a 39°C y 5% de CO2. Luego, los ovocitos fuerondenudados y se evaluó el nivel intracelular de ROS (ensayo DCH-FDA) valorado por la variabletransmitancia (T) de la emisión fluorescente, la cantidad intracelular de lípidos (tinción con RojoNilo) expresados como área de pixeles rojos/área total del ovocito (R) y la maduración nuclear(Hoechst 33342). Se utilizó para la evaluación un microscopio de fluorescencia LEICA DM4000BLED®. Los datos fueron analizados con el programa Statistix. Se observó una diferenciasignificativa en el nivel intracelular de ROS entre el control (T=97,24, n=104) y lasconcentraciones de 0,6 y 1,25 mg/mL de LC (T=73,79, n=118; T=70,73, n=120respectivamente). Sin embargo, no se observaron diferencias significativas entre la concentraciónde 2,5 mg/mL de LC (T=78,51, n=94) y los grupos restantes (test de Kruskal-Wallis, p=0,01). Lacantidad intracelular de lípidos disminuyó significativamente al utilizarse la concentración de 0,6mg/mL de LC respecto al control (R=729,11, n=111 y R=781,79, n=120 respectivamente), encambio, no se encontraron diferencias entre los grupos restantes (LC 1,25: R=750,18, n=120; LC2,5: R=750,39, n=96) (test de Kruskal-Wallis, p=0,028). En cuanto a la maduración nuclear, nose observaron diferencias significativas entre el control (66%, n=199) y las concentraciones de0,6 y 1,25 mg/mL de LC (59%, n=185; 62%, n=190 respectivamente), aunque si se observó unadisminución en el porcentaje de maduración nuclear entre el control y la concentración de 2,5mg/mL de LC (53%, n=192) (test de Fisher, p=0,007). Concluimos que el agregado de 0,6 mg/mLde LC en el medio de MIV disminuye el nivel intracelular de ROS y la cantidad intracelular delípidos de los ovocitos respecto al control sin afectar el porcentaje de maduración nuclear.Considerando que el estrés oxidativo y el alto porcentaje de lípidos de los ovocitos porcinos vaen detrimento de su criopreservación y desarrollo embrionario, el uso de 0,6 mg/mL LC durantela MIV mejoraría la eficiencia de estas biotecnologías.