INVESTIGADORES
CASTRO Analia
congresos y reuniones científicas
Título:
El uso de testimonios orales en la arqueología del Chubut
Autor/es:
GARCÍA, SILVIA; C. PÉREZ DE MICOU; L. CASANUEVA; A. CASTRO; L. FUNES, Y M. SACCHI
Lugar:
Manzana de las Luces, Ciudad Autónoma de Buenos Aires
Reunión:
Congreso; IX Encuentro Nacional y III Congreso Internacional de Historia Oral: ?Los usos de la memoria y la historia oral?; 2009
Institución organizadora:
Asociación de Historia Oral de la República Argentina
Resumen:
Se presentan los resultados de un proyecto que originariamente se proponía, a través de los restos materiales y los testimonios orales estudiar los vínculos entre población autóctona e inmigración y colonización del Chubut. Pero como en el transcurso de las entrevistas toda la información que hablaba de otros aspectos quedaba sin su interpretación antropológica, se decidió integrar al equipo una antropóloga dedicada exclusivamente a la recopilación de testimonios orales en su sentido, y al análisis e interpretación de esa información.Se privilegian, por ahora, aquellos testimonios que indican actividades vinculadas con la cultura material -uso y confección de utensilios, organización del espacio doméstico, rutas de movilidad- que puedan confrontarse con los vestigios materiales encontrados. Buscamos testimonios ricos en datos primarios que informen sobre actividades tradicionales y lo que Igor Kopytoff llama ?el enfoque biográfico? de las cosas, o sea el trayecto vital de ellas, concomitantemente al de los espacios. ¿De dónde proviene las cosas y quien las hizo? ¿Cuáles son los períodos en la vida de ellas y sus indicadores culturales? En la comunicación se exponen algunos ejemplos de lo trabajado hasta ahora y cuáles serán los futuros pasos a seguir.