INVESTIGADORES
DIAZ ZORITA Martin
congresos y reuniones científicas
Título:
Fertilización intensificada de planteos agrícolas
Autor/es:
DIAZ ZORITA, MARTIN; GRASSO, ANDRÉS
Lugar:
Rosario. Santa Fe
Reunión:
Congreso; XXIV Congreso AAPRESID 2016. Resiliar; 2016
Institución organizadora:
AAPRESID
Resumen:
El proceso de sostenimiento, y hoy de crecimiento, de la producción involucra desde la visión de la nutrición del sistema productivo dos motores estrechamente ligados. Por un lado, la nutrición energética del suelo a partir del ciclado del carbono que en sistemas agrícolas se asocia a la intensificación dada por la maximización productiva individual de los cultivos y del tiempo bajo condiciones con cultivos. Por el otro, la nutrición en sí misma de los cultivos integrantes de los sistemas de producción procurando la implementación de estrategias no limitadas en nutrientes. La combinación de estos factores, y bajo condiciones simples de análisis de secuencias de corto plazo, validan los aportes del manejo completo NPS por sobre decisiones de uso frecuente. La brecha productiva mejorable al implementar ajustes moderados en las estrategias de fertilización de maíz, de soja y de trigo sería de entre el 20 y 30% de los rendimientos actuales y respondería mayormente a mejoras en la eficiencia de recursos hoy disponibles tales como agua y radiación solar. Esta contribución coincide con la expectativa de respuesta manifiesta por los productores y se justifica agronómicamente mayormente por la brecha entre las dosis de fertilización de uso frecuente en combinación condiciones de sitio que afectan la frecuencia de las respuestas en producción, en particular en cultivos de soja. Hoy son varios los estudios en integración pública-privada que se desarrollan en la región pampeana para profundizar los conocimientos sobre potenciales cambios de la aplicación de estas estrategias de intensificación sobre el ambiente y el resultado productivo integral.