BECAS
VERDENELLI Juliana
congresos y reuniones científicas
Título:
Placeres en disputa. Maternidad, erotismo y sexualidad en el baile del tango
Autor/es:
JULIANA VERDENELLI
Lugar:
Olavarría
Reunión:
Jornada; V Jornadas de Antropología Social del Centro: antropología social y mundos posibles en transformación; 2015
Institución organizadora:
Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad Ciencias Sociales
Resumen:
Me encuentro iniciando una investigación etnográfica con el objetivo de analizar los procesos de construcción de movimientos corporales, sexualidades y moralidades en varones y mujeres que bailan tango en el circuito de milongas relajadas de la ciudad de Buenos Aires. En esta presentación me propongo explorar algunas vinculaciones entre maternidades y sexualidades puestas en juego en el contexto de este baile social. Para ello, tomo como evidencia empírica el caso de mi propio embarazo, considerando que la interpelación de mi subjetividad puede constituirse en una instancia de definición y conocimiento antropológico. Asimismo, propongo un breve itinerario por algunas de las transformaciones ocurridas durante las últimas décadas en el campo de la vida cotidiana y asociadas a las sexualidades ?solo para mencionar algunas: autonomización de la sexualidad respecto de sus fines reproductivos; transformaciones en los vínculos afectivos y sexuales; visibilización de las minorías sexuales; diversificación de la sexualidad, etc.- aventurando que es allí donde se inscriben la pluralidad de discursos y prácticas sobre la maternidad que han florecido durante los últimos años. A partir de este recorrido, pretendo focalizar el análisis en una serie de discursos que, a mi entender, configuran las subjetividades de muchas mujeres heterosexuales, madres, de clase media y bailarinas de tango dentro del circuito de milongas ?relajadas? de la ciudad. Por último, espero reflexionar sobre cómo la puesta en escena de una sexualidad reproductiva interpela las prácticas eróticas y los vínculos sexuales que caracterizan estos espacios.