INVESTIGADORES
BARBERENA Ramiro
congresos y reuniones científicas
Título:
Cueva Yagui (norte del Neuquén): evidencias arquelógicas e implicancias regionales para Patagonia
Autor/es:
G. ROMERO; R. BARBERENA; A. RUGHINI; R. GARVEY; L. ACUÑA; J. P. AGUILAR
Lugar:
San Miguel de Tucumán
Reunión:
Congreso; XIX Congreso Nacional de Arqueología Argentina; 2016
Institución organizadora:
FCEyN-IML, Universidad Nacional de Tucumán
Resumen:
Hace algunos años se inició un proyecto regional en el norte del Neuquén orientado a evaluar, desde escalas espaciales y temporales amplias, las pautas de distribución del registro arqueológico en relación con las propiedades del paisaje de Patagonia septentrional (Barberena 2013). Dentro del mismo se adopta un marco de referencia biogeográfico que permite la integración de información generada mediante diversas líneas de evidencia arqueológica.Considerando el carácter inicial del proyecto, los resultados generados en una escala de sitio proveen una primera instancia para contrastar las hipótesis que guían los trabajos de campo y la interpretación de los datos. Asimismo, al ser articulados con otros registros también contribuyen a evaluar en forma directa problemáticas relativas a escalas espaciales y temporales más amplias (Romero y Re 2014; Barberena et al. 2015a, 2015b, 2015c). Esta estrategia de trabajo, que cuenta con un importante antecedente en el estudio detallado del sitio Cueva Huenul 1 (Barberena et al. 2015a), es aplicada en esta oportunidad para analizar un nuevo sitio que presenta características de emplazamiento destacadas dentro del área de estudio. De esta manera, el objetivo principal de este trabajo es continuar ahondando en el conocimiento de la variabilidad local del norte del Neuquén al presentarse los primeros resultados arqueológicos del sitio Cueva Yagui. A partir de la información generada, también se busca profundizar y complejizar algunas de las discusiones ya iniciadas por nuestro equipo de trabajo en escalas de análisis más amplias