INVESTIGADORES
CHAVES Mariana
congresos y reuniones científicas
Título:
De las lógicas de interacción en la ciudad y la geografía de recursos
Autor/es:
CHAVES, MARIANA
Lugar:
Rosario
Reunión:
Congreso; XIV Congreso Internacional de Ciudades Educadoras. Mesa "Políticas territoriales. Estrategias para la apropiación del espacio público y la participación ciudadana?; 2016
Institución organizadora:
Asociación Internacional de Ciudades Educadoras
Resumen:
Los encuentros en la ciudad pueden ser leídos como experiencias urbanas y como formas de emergencia del conflicto. Esta concepción se basa en la propuesta del gran investigador urbano brasileño Lúcio Kowarick (2000), quien persiste en la idea de que comprendamos la ciudad como espacio de luchas y el conflicto como dimensión estructurante de las dinámicas urbanas y sus evoluciones en el tiempo. Otra colega brasileña, Vera da Silva Telles (2006), plantea que la dimensión urbana de la vida es la existencia de la ciudad como plan de referencia. Entiendo esto como el tener siempre presente que estamos en la ciudad; no necesariamente como actitud consciente o de voluntad activa, sino justo porque hemos interiorizado el habitar urbano. Se hizo natural, común. El plan de referencia sería lo aprendido en el quehacer cotidiano,las lógicas incorporadas de ese espacio construido, los modos de estar juntos tanto en la quietud como en el movimiento. Realizamos el gobierno de estas formas de habitar y convivir desde ese plan de referencia. Trabajaré en esta exposición sobre cuatro formas de la interacción en la ciudad: 1) la negación/indiferencia; 2) el temor, 3) el exterminio y 4) la confianza.