INVESTIGADORES
PASSALIA Mauro Gabriel
congresos y reuniones científicas
Título:
Hallazgo de una macroflora en el Cretácico Superior del Grupo Neuquén, Lago Barreales, Neuquén.
Autor/es:
PRÁMPARO, M.B.; PASSALIA, M.G.; HEREDIA, S.; CALVO, J.O.
Lugar:
Santa Rosa
Reunión:
Simposio; Reunion de Comunicaciónes de la Asociación Paleontológica Argentina; 2003
Resumen:
Se da a conocer el primer registro macroflorístico de angiospermas para el Cretácico Superior del Grupo Neuquén en el ámbito de la Cuenca Neuquina. Los restos fósiles fueron encontrados al noroeste de la ciudad de Neuquén, en el borde norte del Lago Barriales y forman parte de una asociación biótica que incluye bivalvos de agua dulce, huesos de Titanosauridae, peces y tortugas. El nivel fosilífero pertenece al Miembro Portezuelo, Fm. Río Neuquen (Turoniano tardío- Coniaciano tardío) y corresponde a un ambiente de depositación fluvial asociado a un sistema meandroso con llanuras de inundación. El material consiste mayormente en impresiones foliares de angiospermas dicotiledóneas con buen estado de preservación, asociadas a pequeñas semillas, frutos de asignación aún desconocida y restos de coníferas. En el conjunto de hojas es posible identificar, al menos, cinco tipos morfológicos diferentes, nanófilos a micrófilos y con un patrón de venación altamente regular y bien definido. Cuatro de ellos presentan margen dentado o crenado con dientes simples a compuestos y venación pinnada craspedódroma a broquidódroma. El restante corresponde a una hoja elíptica de margen entero y venación pinnada camptódroma. En esta diversidad de tipos foliares hay tanto indicios de hábito herbáceo, para algunos ejemplares, como aparentes signos de caducidad. De esto se deduce, una asociación compleja en la cual las angiospermas parecen constituir un elemento preponderante de la tafocenosis.