BECAS
BERMUDEZ Vicente
congresos y reuniones científicas
Título:
Quinasas activadas por estrés en la retina expuesta a la luz.
Autor/es:
VICENTE BERMÚDEZ; VANESA TORBIDONI ; TOMAS P. BACHOR; MARISA A. CUBILLA; ANGELA M. SUBURO
Lugar:
Buenos Aires
Reunión:
Congreso; VIII Congreso Nacional de Investigación en Visión y Oftalmología, AIVO, ARVO Meeting; 2011
Institución organizadora:
Asociacion en Investigación en Visión y Oftalmología
Resumen:
INTRODUCCIÓN: La activación de la JNK (c-Jun N-terminal kinase) se correlaciona con la muerte de los fotorreceptores lesionados por diferentes factores. Por otra parte, la estimulación de las vías endotelinérgicas puede controlar la muerte de los fotorreceptores. OBJETIVOS: Determinar la localización de la JNK fosforilada (p-JNK) y de su producto p-C-Jun en la retina sometida a daño por iluminación excesiva. Evaluar el efecto de un bloqueante de los receptores endotelinérgicos (ETA y ETB) sobre las moléculas de señalización. METODOLOGÍA: Se emplearon ratones Balb-c (machos, 5-7 semanas) que fueron separados en grupos con iluminación estándar (<60 lux, L0) y grupos expuestos (1500 lux por 2 y 4 días, L2 y L4). La mitad de los animales recibió tezosentan (10 mg/kg/día), mientras que los restantes recibieron igual volumen de salina. Los animales fueron anestesiados y sus ojos enucleados. Se obtuvieron cortes donde se detectó, mediante procedimientos inmunoenzimáticos, la distribución de p-JNK y p-c-Jun. RESULTADOS: Bajo condiciones basales, la inmunorreactividad para p-JNK fue escasa en los animales controles y moderada en los tratados con tezosentan. Después de la exposición a la luz, p-JNK aumentó en la plexiforme interna (CPI) y en células de la nuclear interna (CNI). La inmunorreactividad aumentó a los 4 días de exposición, y parecía mayor después de tezosentan. Bajo iluminación estándar, p-c-Jun aparecía en forma débil en núcleos de la capa de células ganglionares (CCG) y de la CNI. La inmunorreactividad aumentó después de la exposición. En los animales expuestos tratados con tezosentan, también se detectó p-c-Jun en los segmentos externos. CONCLUSIONES: El daño por luz activó la vía de señalización de JNK con aumento de la enzima fosforilada y de su producto p-c-Jun. La activación pareció ser mayor después del bloqueo de los receptores endotelinérgicos, confirmando la participación de este sistema en los mecanismos de supervivencia/muerte de los fotorreceptores.