BECAS
BERMUDEZ Vicente
congresos y reuniones científicas
Título:
Localización del receptor de acetilcolina nicotínico en microdominios lipídicos de células CHO-K1/A5 y CHO-K1/GM2.
Autor/es:
IDI BONINI; VICENTE BERMÚDEZ; ANA MARIA ROCCAMO; FRANCISCO JOSE BARRANTES
Lugar:
Bahía Blanca
Reunión:
Jornada; III Jornadas de Bioquímica y Biología Molecular de Lípidos y Lipoproteínas; 2005
Institución organizadora:
Instituto de Investigaciones Bioquímicas Bahía Blanca, UNS-CONICET
Resumen:
El receptor de acetilcolina nicotínico (AChR) es una proteína integral de membrana y uno de los miembros mejor caracterizado de la superfamilia de canales iónicos gatillados por ligandos (revisión en Barrantes, 2004). Con el objetivo de ahondar en el estudio de las interacciones del AChR con microdominios lipídicos a nivel molecular y celular, utilizamos dos líneas celulares generadas en el laboratorio: CHO-K1/A5 y CHO-K1/GM2. Ambas son líneas clonales que expresan heterólogamente el AChR de tipo muscular murino adulto. CHO-K1/A5 es deficiente en la sintetasa 1,4-Nacetil-galactosaminil transferasa, enzima clave del metabolismo de los gangliósidos; por ende no puede sintetizar GM1, postulado como lípido residente de microdominios (?rafts?) clásicos. Para determinar el papel de estos glicoesfingolípidos en las interacciones lípido-AChR, transfectamos células CHO-K1/A5 con esta enzima, obteniéndose una nueva línea celular que denominamos CHO-K1/GM2, rescatando así la producción de GM2, además de GM1. Se analizó la distribución del AChRen gradientes de sacarosa tras la solubilización de las células en Triton X-100 a baja temperatura, criterio experimental utilizado para determinar la asociación de proteínas y lípidos en los microdominios lipídicos. El AChR proveniente de células CHO-K1/ A5 se localizó exclusivamente en las fracciones de mayor densidad, mientras que en el caso de células CHO-K1/GM2 también lo hizo en las fracciones más livianas. Se observaron además diferencias en el perfil lipídico de las fracciones subcelulares de ambos tipos celulares. El contenido de colesterol es mayor en las fracciones medias de los gradientes de CHO-K1/GM2. La relación fosfolípido/colesterol aumenta en las fracciones más pesadas del gradiente de CHO-K1/A5 y en las medias de CHOK1/GM2. La localización diferente del AChR en los microdominios de ambos tipos celulares podría deberse a la presencia de gangliósidos.