INVESTIGADORES
MARCONETTO Maria Bernarda
congresos y reuniones científicas
Título:
Metalurgia y recursos forestales en el valle de Ambato (Pcia de Catamarca)
Autor/es:
ESPÓSITO G. Y M.B. MARCONETTO
Lugar:
Rio Cuarto, Córdoba
Reunión:
Congreso; Simposio: Tecnología y sociedad. Avances y propuestas en arqueometalurgia. XV Congreso Nacional de Arqueología Argentina; 2004
Institución organizadora:
Universidad Nacional de Río Cuarto
Resumen:
Analizaremos aquí el papel desempeñado por los objetos metálicos en su cotidiana vinculación con las prácticas en las cuales participaron, en el marco de las sociedades que ocuparon el valle de Ambato durante el primer milenio de la era. Creemos que los objetos cobran sentido en el marco de las prácticas concretas donde participan y a través de las cuales se producen y reproducen a través del tiempo las relaciones sociales que involucran. Nos centraremos en la instancia de producción de bienes de metal, tomando como ejes del análisis, factores que entendemos como condicionantes en el diseño de las estrategias organizativas de la producción. Estas pueden presentarse como el resultado que adopte en cada sociedad, la combinación entre los siguientes factores: la naturaleza y disponibilidad de los recursos; las necesidades sociales y; las capacidades técnicas.  Los objetos metálicos estudiados se encontraron en dos tipos de sitios: unidades habitacionales  y en los llamados montículo - basureros, correspondientes a los sitios 1, 2, 3 y 4 de Los Martínez, y de dos recintos (H y C)  y del montículo del sitio Piedras Blancas. Por otra parte, hemos identificado carbón recuperado en estructuras de diferentes recintos del sitio Piedras Blancas, asociado a eventos de combustión encendidos con propósitos puntuales, en los que la leña debió ser seleccionada en función de una actividad concreta. Estas estructuras corresponden a: fogones domésticos, y a depósitos del recinto H asociados espacialmente a un horno posiblemente empleado en actividades relacionadas a la fundición de metal.