INVESTIGADORES
REINOSO Guadalupe
congresos y reuniones científicas
Título:
Conocimiento sin fundamentos
Autor/es:
REINOSO, GUADALUPE
Lugar:
La Falda
Reunión:
Jornada; XX Jornadas de Epistemología e Historia de las Ciencias; 2009
Resumen:
En esta ocasión, nuestro objetivo es poner en discusión la lectura que Avrum Stroll (1994) realiza del último conjunto de notas que escribiera Wittgenstein publicadas bajo el título Sobre la Certeza (1969). Dicha lectura interpreta a Wittgenstein como un representante del fundacionalismo, si bien no del tradicional, pues se dedica a explorar aquellos elementos que, no perteneciendo a los juegos de lenguaje, los hacen posible y los sustentan. Desde nuestra óptica este tipo de lectura origina confusiones porque parece asociar a Wittgenstein con el epistemólogo tradicional en su búsqueda por dar respuesta al desafío escéptico que cuestiona nuestras posibilidades de conocimiento. Por el contrario, la estrategia wittgensteniana consiste en no aceptar el esquema que proponen ni el escéptico, ni el epistemólogo en su discusión sobre el conocimiento.