INVESTIGADORES
RUSSO Maria Gabriela
congresos y reuniones científicas
Título:
Análisis de relaciones de parentesco entre individuos de sitios arqueológicos anteriores al 1250 dC de la Quebrada de Humahuaca
Autor/es:
RUSSO M.G.; MENDISCO F.; AVENA S.A.; DEJEAN C.B.; SELDES V.
Lugar:
Corrientes
Reunión:
Congreso; XII Jornadas Nacionales de Antropología Biológica; 2015
Institución organizadora:
AABA
Resumen:
En este trabajo se presentan los resultados del análisis de ADN de muestrascorrespondientes a individuos que habitaban la Quebrada de Humahuaca durante losPeríodos Formativo (500-900 dC.) y Desarrollos Regionales I (900-1250 dC.). Laspiezas dentales provienen de dos individuos del Sitio Flores, del primer período, y cincode Muyuna, del segundo. Constituyen unas de las pocas muestras analizadas hasta elmomento para períodos tempranos en la Quebrada, por lo que a pesar del bajo tamañomuestral representan un aporte al estudio de la dinámica poblacional en la región. Elanálisis del ADN mitocondrial reveló que los individuos de Flores presentan el mismohaplotipo de B2 y en Muyuna todos comparten la misma variante del linaje D1. Hasta elmomento, estos haplotipos no han sido hallados en otros sitios arqueológicos del restodel área Centrosur Andina. Para el sitio Muyuna, fue posible establecer el perfilgenético individual para microsatélites autosómicos y del cromosoma Y, además delsexado molecular. Se infirieron relaciones de parentesco por Máxima Verosimilitudconsiderando 7 microsatélites. Según este criterio, ambas mujeres tendrían una relaciónmadre-hija y no estarían emparentadas con ninguno de los hombres. Éstos presentan unaalta probabilidad de ser hermanos, hijos del mismo padre dado que comparten elhaplotipo del cromosoma Y. El ADN antiguo ofrece la posibilidad de investigar elparentesco entre individuos de un sitio arqueológico, aportando a la comprensión de laspautas y sistemas de enterramiento junto con los patrones de residencia en lassociedades prehispánicas de la región.