BECAS
PATRIGLIA juan pablo
congresos y reuniones científicas
Título:
Las paradojas de Nicos Poulantzas
Autor/es:
JUAN PABLO PATRIGLIA
Lugar:
Mendoza
Reunión:
Jornada; II Jornadas de Sociología. Balances y desafíos de una década larga (2001-2015): aportes y debates desde la sociología; 2015
Institución organizadora:
Facultad de Ciencias Políticas y Sociales - UNCUYO
Resumen:
El objetivo de este trabajo es abordar el problema del poder y del Estado en el marxista francés Nicos Poulanztas. En concreto, intentaremos poner en evidencia lo que llamaremos la paradoja del concepto de poder y la ?paradoja? del concepto de Estado. Mientras la primera consiste en que el poder es definido como un poder que es y no es al mismo tiempo un poder de clase, la segunda consiste en que el Estado es definido como el centro de ejercicio del político garante de la dominación capitalista pero al mismo tiempo como el lugar de emancipación de las clases populares, en tanto se encuentra desgarrado por las luchas y las conquistas populares. Nos centraremos en el último libro de Poulantzas, Estado, poder y socialismo, mostrando las continuidades y rupturas epistemológicas, teóricas y estratégicas respecto a su libro Poder político y clases sociales en el Estado capitalista, tomando como hilo conductor los dos conceptos arriba mencionados. Finalmente, nos proponemos analizar las implicancias teórico-estratégicas de la concepción poulantziana del poder y del Estado en el abordaje del problema, hoy más actual que nunca, de la vía democrática al socialismo.