BECAS
PALETTI ROVEY MarÍa Fernanda
congresos y reuniones científicas
Título:
Actividad antimicrobiana de productos naturales obtenidos de Thymus vulgaris y Origanum vulgare sobre Paenibacillus larvae, agente causal de Loque Americana.
Autor/es:
OLIVA, M. M.; CAREZZANO, E.; PALETTI ROVEY, M. F.; SOTELO, J.; BEOLETTO, V.; MARENGO, L.; DEMO, M. S.; MARIOLI, J. M.
Lugar:
Ciudad Autónoma de Buenos Aires
Reunión:
Congreso; III Congreso Argentino de Microbiología Agrícola y Ambiental. CAMAYA 2015; 2015
Institución organizadora:
División Agrícola Ambiental (DiMAyA) perteneciente a la Asociación Argentina de Microbiología (AAM)
Resumen:
La Loque americana es una de las enfermedadesmás importantes de la abeja (Apis mellifera) producida por Paenibacillus larvae, bacilo gram positivo esporulado que infecta los estadíos de larva y pupa de la abeja causando su muerte. Posee alto grado de patogenicidad y virulencia sobre las larvas siendo la espora la estructura responsable. La manipulación inadecuadade colmenas contaminadas contribuye a la dispersión de la enfermedad. El control de esta se realiza mediante el empleo de antibióticos que generan resistencia y dejan residuos en la miel. Se está probando la aplicación de compuestos derivados de vegetales para combatir a esta bacteria. Thymus vulgaris y Origanum vulgare son plantas aromáticas que poseen actividad antimicrobiana (AA)contra bacterias Gram positivo y Gram negativo por lo que podrían considerarse como potenciales compuestos factibles de aplicar sobre este microorganismo. Objetivo: Evaluar la actividad antimicrobiana de productos naturales obtenidos de T. vulgaris y O. vulgare sobre cepas de P. larvae. Materiales y Métodos: Se utilizaron las siguientes fracciones vegetales: decocciones (D), extractos alcohólicos (EA), hexánicos (EH), propanólicos (EP), clorofórmicos(EC) y aceitesesenciales (AE) de tomillo y orégano sobre P. larvae. Las decocciones fueron obtenidas por ebullición del material vegetal, los extractos por extracción sucesiva con hexano, cloroformo y propanol utilizando un equipo Soxhlet, los AE fueron obtenidos por hidrodestilación. La AA fue evaluada por técnica de difusión en disco. Se trabajó con 7 cepas de P. larvae aisladas de cuadrosde colmenas con síntomas de Loque Americana identificadas con pruebas bioquímicas y tipificadas por ARNr 16S. Resultados y discusión: Las fracciones EA, EH, EP y AE de tomillo fueron activas sobreel 100% de las cepas ensayadas con halos de inhibición promedio de 1cm a 1,45cm. La D y el EC no presentaron actividad sobre estos microorganismos. Las fracciones de D, EA, EH, EP y AEde orégano utilizadas presentaron actividad sobreel 85,7% de las cepas de P. larvae, mientras que el EC fue capaz de inhibir al71,4% de las mismas. Los halos de inhibición promedio de estos extractos se encontraron entre 1,13cm y 1,36 cm. Los productos obtenidos de ambos vegetales ejercieron actividad antimicrobiana efectiva sobre los bacilos productores de Loque, estableciendo una potencial fuente de moléculas activas contra patógenos animales. Los extractos de Thymus vulgaris y Origanum vulgare podrían ser considerados en la formulación de nuevos antimicrobianos como alternativa natural para el control de P. larvae.