PERSONAL DE APOYO
CHIARADIA Nicolas Mariano
congresos y reuniones científicas
Título:
Modo de cuidado parental y dimorfismo sexual en el Doradito común Pseudocolopteryx flaviventris reproduciendo en pastizales
Autor/es:
CARDONI D AUGUSTO; PRETELLI MATIAS G; ISACCH JUAN PABLO; MADRID ENRIQUE; BALADRÓN ALEJANDRO V; CHIARADIA NICOLAS MARIANO
Lugar:
La Plata
Reunión:
Congreso; XVI Reunion Argentina de Ornitologia; 2015
Institución organizadora:
Seccion ornitologia, division zoologica vertebrados facultad de ciencias naturales y museo Universidad Nacional de la plata
Resumen:
El modo de cuidado parental en aves ha sido asociado al tipo de sistema de apareamiento, grado de selección sexual y a laecología reproductiva de la especie, modulando el compromiso de cada sexo en el cuidado de la progenie. Es esperableque especies sin dimorfismo sexual presenten un sistema de apareamiento monógamo con una inversión parentalequitativa entre sexos, mientras que en especies con dimorfismo sexual la inversión parental esté sesgada hacia un sexo.Para la Familia Tyrannidae, a pesar de ser una de las familias más diversa de aves, es poco lo que se sabe sobre el cuidadoparental. Estudiamos el comportamiento de cuidado parental del doradito común Pseudocolopteryx flaviventris yexaminamos el grado de dimorfismo sexual en poblaciones reproduciendo en pastizales de Cortadeira selloana del SE deProv. Buenos Aires. Encontramos 39 nidos, capturamos y medimos un total de 66 individuos adultos y filmamos elcomportamiento de cuidado parental en 27 nidos. Encontramos diferencias morfológicas sutiles en la longitud de la cola yel ala, y diferencias notorias en la coloración del plumaje y pico. El doradito común mostró una inversión parentaldiferencial, debido a un mayor compromiso por parte de las hembras. La incubación fue realizada solo por hembras, y el76% de las actividades de cuidado parental (ej. alimentación) fue realizado por hembras. El 50% de los nidos fue atendidosolo por hembras. Los machos participaron en el cuidado independientemente de la demanda de alimento. Estos resultadosmuestran que el doradito común, a pesar de presentar un bajo dimorfismo sexual, posee un alto dicromatismo (plumaje ypico), sugiriendo la existencia de selección sexual, lo cual podría estaría determinando la marcada división de roles entresexos en esta población. Sin embargo otros factores pueden estar modulando dichos comportamientos, como factoresrelacionas a la calidad del hábitat (ej. riesgo de depredación, distribución de recursos).