INVESTIGADORES
ORIOLO SebastiÁn
congresos y reuniones científicas
Título:
Modelos análogos aplicados a sistemas transpresivos y transtensivos
Autor/es:
ORIOLO, SEBASTIÁN; CRISTALLINI, ERNESTO OSVALDO; JAPAS, MARÍA SILVIA
Reunión:
Jornada; 1º Jornada Abierta de Comunicaciones Científicas IGEBA: Tectónica de Desplazamiento de Rumbo; 2012
Resumen:
Los trabajos pioneros que analizaron la deformación por desplazamiento de rumbo a partir de modelos análogos fueron realizados en la década del ?20. A partir de la década del ?80, los modelos físicos se extendieron a sistemas transpresivos?transtensivos, favorecidos por el advenimiento de nuevas metodologías experimentales. Sin embargo, son escasos los trabajos referidos a estructuras transcurrentes, transpresivas y/o transtensivas combinadas. En este contexto, la presente contribución intenta brindar información al respecto, particularmente para el caso del orógeno Andino. Se llevaron a cabo una serie de modelos análogos con el objetivo de compararlos con diferentes hipótesis de evolución tectónica propuestas para la Precordillera de San Juan. Los mismos fueron construidos con capas de arena sobre una base de silicona cuyos márgenes se utilizaron para simular anisotropías regionales de rumbo N a NNE y, dentro de la cual, se generaron anisotropías secundarias oblicuas de orientación ONO. La información obtenida de los modelos análogos fue procesada a través de los softwares específicos, lo cual permitió su comparación con datos geológicos, estructurales, geofísicos y paleomagnéticos. Como resultado, se generan estructuras de primer orden por reactivación de las anisotropías NNE, las cuales son comparables con los márgenes de la Precordillera y, a su vez, se producen estructuras neoformadas. Las estructuras NNE presentan rotaciones horarias asociadas y acortamiento que se distribuye en patrones escalonados, mientras que las estructuras neoformadas prácticamente no registran rotaciones y constituyen verdaderos corrimientos. Estos resultados validan las propuestas que vinculan la deformación neógena en Precordillera con un régimen transpresivo dextral regional.