BECAS
VARELA FREIRE Gabriela Soledad
congresos y reuniones científicas
Título:
INNOVACION TECNOLOGICA DEL SISTEMA DE CONSTRUCCION MONOLÍTICA PARA LA PRODUCCION SOSTENIBLE DE VIVIENDAS DE TIERRA CRUDA ESTABILIZADA EN EL NOA.
Autor/es:
LATINA STELLA MARIS; SOSA MIRTA EUFEMIA; FERREYRA IRENE CECILIA; CHAILA JOSEFINA DEL HUERTO; SOLDATI MARIA ELISA; LORENZO VICTOR; SOSA LATINA MARIA ALEJANDRA; VARELA FREIRE GABRIELA SOLEDAD
Lugar:
San Miguel de Tucumán
Reunión:
Jornada; Primeras Jornadas I+FAU; 2015
Institución organizadora:
Organizadora: Sec de Posgrado, Investigación y Ciencia y Técnica, FAU-UNT
Resumen:
Según el INDEC la carencia habitacional en Tucumán, alcanzaba a 118.000 familias en año 2007. Con miras a solucionar tal situación desde la tecnología de construcción cabe investigar y proponer alternativas innovadoras que contribuyan a atenuar la carencia señalada. En este marco, el objetivo principal del Proyecto es contribuir al mejoramiento del hábitat mediante la innovación y desarrollo tecnológico en la construcción de viviendas utilizando como base la tierra cruda. Pretende avanzar en el conocimiento, producción y desarrollo de una tecnología apropiable, económica, de bajo consumo energético y escaso impacto ambiental. Se propone, además de la revalorización de la tierra como material de construcción, la de un sistema constructivo (tapial) sin mayor difusión en la región que, tecnificado adecuadamente con criterios de eficiencia (diseño arquitectónico-constructivo, de equipos, transporte, manipulación, montaje, control en obra, etc.) y nuevas técnicas de compactación y desmolde, permitiría optimizar los procesos de producción de viviendas, en programas de autoconstrucción asistida o mediante planes oficiales de construcción masiva.Con la construcción de un módulo-prototipo en el campo experimental del CRIATiC, se pretende verificar pautas de calidad, flexibilidad de diseño, construcción sistematizada, economía de recursos materiales y de mano de obra, calidad habitacional, seguridad estructural y durabilidad- se persigue, los siguientes objetivos:?Demostrar la eficiencia del sistema y de la técnica constructiva, propendiendo a su incorporación gradual en el medio social (apropiación de la tecnología) y a su aprovechamiento como medio para generar trabajo genuino y bienestar social.?Usar el modelo construido con fines educativos para la formación y capacitación de RRHH, tanto en la UNT, como en otras instituciones de formación técnica.Al equipo de trabajo, formado por investigadores con experiencia en I+D en el campo de la construcción con tierra y materiales ecológicos, se suman estudiantes de grado interesados en la temática. La transferencia de resultados resulta factible -por la relación ya existente mediante convenios diversos- aplicables a programas de viviendas y obras comunitarias en Municipios, Comunas y Centros Vecinales del NOA.