BECAS
MARTÍNEZ GONZÁLEZ Juan Camilo
congresos y reuniones científicas
Título:
Las habilidades cognitivo - lingüísticas: un proceso didáctico investigativo en la formación inicial de profesores de química
Autor/es:
JUAN CAMILO MARTÍNEZ GONZÁLEZ; LIZ MUÑOZ ALBARRACÍN ; NATALIA OSPINA QUINTERO
Lugar:
Ibagué
Reunión:
Congreso; Primer Coloquio Internacional de Didácticas y Tercer Coloquio Internacional de Didáctica de las Ciencias; 2008
Institución organizadora:
Universidad del Tolima
Resumen:
La presente investigación, se ubica en el marco de la didáctica de las ciencias experimentales como una disciplina consolidada; atendiendo a la necesidad de intervenir en la formación inicial de profesores como elemento importante en la consecución de una educación que permita la alfabetización científica futura de los ciudadanos en general, y promover la formación de profesores en ciencia en particular.Sin embargo, la formación de profesores ha estado soportada en modelostradicionales, Mora Penagos (1999) lo describe como sigue ?el planteamiento esencial de este enfoque es que, para ser un ?buen profesor?, basta con tener unas cualidades personales adecuadas y un dominio académico del contenido de la disciplina a enseñar, para poder transmitirlo correctamente a sus estudiantes?, encaminar la enseñanza de las ciencias en formación inicial de profesores (licenciatura), de esta manera desembocaría en una involución desde el punto de vista pedagógico, ya que los futuros profesores tenderán a optar por prácticas repetitivas, que se correspondan con la manera en que han sido educados. Lo anterior sugiere la necesidad de cambiar dicho enfoque y buscar nuevas maneras en el proceso enseñanza ? aprendizaje de futuros profesores de ciencias, es así como se precisa la utilidad de estrategias didácticas que apunten a la construcción y reconstrucción de los modelos científicos que se han presentado a lo largo de la historia y de esta forma reconocerlos como representaciones validas para la evolución de la ciencia.