BECAS
MARTÍNEZ GONZÁLEZ Juan Camilo
congresos y reuniones científicas
Título:
¿Puede sobrevivir la estructura química al debate de las teorías mecánico cuánticas del enlace químico?
Autor/es:
JUAN CAMILO MARTÍNEZ GONZÁLEZ
Lugar:
Ciudad Autonoma de Buenos Aires
Reunión:
Simposio; II Coloquio de Jóvenes Investigadores en Filosofía Analítica; 2012
Institución organizadora:
Sociedad de Analisis Filosofíco (SADAF)
Resumen:
La relación entre la teoría del enlace de valencia (TEV) y la teoría del orbital molecular (TOM) ha ocupado una buena parte de la literatura de filosofía de la química en los últimos años (cfr. por ejemplo, Hendry 2006, 2008; Weisberg 2006; Vemulapalli 2008). A pesar de que ambas teorías están basadas en la mecánica cuántica, la TEV es más cercana a la teoría clásica del enlace químico de Lewis debido a que conserva la nocion de estrutura molecular en su explicación del enlace. Por otro lado, la TOM, a pesar de obtener en muchos casos mejores resultados cuantitativos en compuestos cíclicos, es poco intuitiva para los químicos pues el enlace químico como entidad no existe y el papel explicativo del enlace químico se pierde(Hendry 2008). El objetivo de este trabajo es analizar las relaciones entre las teorías TEV y TOM desde un marco pluralista de la ontología que permita retener la noción de estructura química sin apelar a la emergencia ni a la reducción como relaciones interteóricas privilegiadas.