BECAS
LINENBERG Ivana Marcela
congresos y reuniones científicas
Título:
Tratamientos maternos con antioxidantes mitocondriales en ratas diabéticas previenen alteraciones pro-inflamatorias en la placenta de su descendencia que desarrolla diabetes gestacional
Autor/es:
IVANA LINENBERG, STUDENT; DAIANA FORNÉS, PHD STUDENT; VERONICA WHITE, PHD; ALICIA JAWERBAUM, PHD; ALICIA JAWERBAUM, PHD
Lugar:
Mar del Plata
Reunión:
Congreso; LX Reunión de la Sociedad Argentina de Investigación Clínica (SAIC); 2015
Resumen:
La diabetes materna conduce a una anómala programación intrauterina induciendo diabetes gestacional en su descendencia. La diabetes induce un entorno pro-oxidante intrauterino y anomalías en las vías de los Receptores Activados por Proliferadores Peroxisomales (PPAR), que regulan procesos anti-oxidantes y anti-inflamatorios. El factor de crecimiento de tejido conectivo (CTGF) se vincula con eventos pro-inflamatorios. Objetivos: Realizar tratamientos maternos con antioxidantes mitocondriales en ratas con diabetes pre-gestacional, a fin de estudiar su efecto sobre la placenta de su descendencia hembra que desarrollará diabetes gestacional. Métodos: Ratas Wistar sanas (C) y diabéticas (D, glucemias 180-220 mg/dl) fueron tratadas con vehículo o antioxidantes mitocondriales: Idebenona (IDE, 100 mg/kg/día) o MitoQ (MQ, 17mg/kg/día) desde el día 1 de gestación hasta el parto. La descendencia hembra de ratas C y D se apareó con machos sanos. La descendencia de ratas D desarrolló diabetes gestacional (ratas GDM). Se realizó la eutanasia en el día 21 de gestación y en las placentas se determinó: la producción de óxido nítrico (NO, dosaje de nitratos/nitritos, sus metabolitos estables); y los niveles de CTGF, PPARγ y nitrotirosina (NT, índice de daño por peroxinitritos), mediante inmunohistoquímica. Resultados: Los niveles de PPARγ fueron menores en placentas de ratas GDM al comparar con C (66%, p