INQUISUR   21779
INSTITUTO DE QUIMICA DEL SUR
Unidad Ejecutora - UE
congresos y reuniones científicas
Título:
PEDAGOGÍA DEL ÉXITO O DIDÁCTICA DEL ERROR: ¿CÓMO PERCIBEN EL ERROR LOS DOCENTES EN FORMACIÓN?
Autor/es:
SANDRA A. HERNÁNDEZ
Lugar:
Bahía Blanca
Reunión:
Jornada; Segundas Jornadas Nacionales DIDÁCTICA Y DIDÁCTICAS: La didáctica como campo disciplinar y como práctica situada: desplegando sentidos acerca de la enseñanza; 2016
Institución organizadora:
Departamento de Humanidades - Universidad Nacional del Sur
Resumen:
Se presentan algunas reflexiones construidas a partir del análisis de las respuestas surgidas de un cuestionario abierto propuesto a estudiantes de Profesorado en Química y Profesorado en Física de la UNS, en el contexto de la clase de Didáctica Especial de la Disciplina Química y Didáctica Especial en Física. Antes de comenzar a trabajar sobre el rol de los errores en el aprendizaje, se propone a los estudiantes responder un cuestionario conformado por las preguntas: ¿Qué es para vos un error? ¿Por qué crees que se producen los errores? Como alumno, ¿cómo te sentís frente a un error propio? Como docente, ¿cómo crees que te sentirías frente a un error? El objetivo del cuestionario es detectar la influencia de la Pedagogía del Éxito versus la Didáctica del Error en los docentes de ciencias en formación y reflexionar acerca del error/fracaso versus error/aprendizaje. Para el procesamiento de la información se utilizaron herramientas de estadística descriptiva o análisis exploratorio de datos que permitieron evaluar las características principales de las respuestas a través de tablas, con el objetivo de poder apreciar los datos como un todo e identificar sus características sobresalientes. Para el análisis de los resultados se buscaron patrones generales de respuesta..