INQUISUR   21779
INSTITUTO DE QUIMICA DEL SUR
Unidad Ejecutora - UE
congresos y reuniones científicas
Título:
ENTRE EL NIVEL SECUNDARIO Y UNIVERSITARIO, HACIA UNA TRANSICIÓN COLABORATIVA
Autor/es:
HERNÁNDEZ, SANDRA A.; LEDESMA, BERENICE A.
Lugar:
Bahía Blanca
Reunión:
Jornada; V Jornadas Nacionales y I Latinoamericanas de Ingreso y Permanencia en Carreras Científico-Tecnológicas: IPECYT 2016; 2016
Institución organizadora:
Universidad Tecnológica Nacional - Facultad Regional Bahía Blanca
Resumen:
Concibiendo el ingreso a la universidad como un proceso complejo, el presente trabajo intenta,entre otros aspectos, dar cuenta del cambio que debe tener lugar en ciertas prácticas no sólo en el último año de escolarización, sino a lo largo del trayecto escolar secundario, para favorecer el ingreso y permanencia en las carreras del nivel universitario. Cuestión que no sólo atañe a las instituciones escolares sino también a aquellas que reciben a los estudiantes egresados del nivel secundario. Este último con un distintivo rasgo inclusivo. La metodologíaconsiste, en primer término en la indagación de los diseños curriculares de manera tal de poder conocer qué contenidos son recuperados y catalogados como necesarios para el ingreso a la institución universitaria. Al mismo tiempo se analiza el material que se les proporciona a los estudiantes desde la misma. En segundo término se realiza el análisis y la interpretación estadística de encuestas de opinión realizadas a estudiantes ingresantes, durante la nivelación en Química, respecto a los saberes adquiridos en su formación. En último término se presentan propuestas alternativas, considerando que las prácticas per se no generan cambios pero al menos ayudan a repensar y acompañar de otra manera a nuestros estudiantes en la transición entre el nivel secundario y universitario. El estudio realizado fue realizado en el marco del Proyecto de Grupo de Investigación (PGI) denominado ?Enseñanza, aprendizaje y evaluación en Química en el ciclo superior de la Escuela Secundaria y en el primer año de la Universidad? que las autoras desarrollan en la Universidad Nacional del Sur.