INVESTIGADORES
CUKIERMAN Ana Lea
congresos y reuniones científicas
Título:
Estudio comparativo de los procesos de pirólisis convencional y catalítica de residuos lignocelulósicos
Autor/es:
L. I. GUREVICH MESSINA; P.R. BONELLI; A. L. CUKIERMAN
Lugar:
Buenos Aires, Argentina
Reunión:
Congreso; VIII Congreso Argentino de Ingeniería Química (CAIQ 2015); 2015
Institución organizadora:
Asociación Argentina de Ingenieros Químicos
Resumen:
Seestudia el proceso de pirólisis de cáscaras de maní (Arachis hypogaea),en un reactor de lecho fijo a una temperatura de 500ºC. Se realizan ensayos depirólisis convencional y también de pirólisis catalítica empleando dos tipos decatalizadores en base a una zeolita natural (clinoptilolita). Uno de estoscatalizadores presenta los cationes nativos (Na+ yK+, principalmente), mientras que el otrofue sometido a intercambio iónico con NH4Cly posterior calcinado para obtener la forma protonada del catalizador. Estecatalizador protonado presentó una mayor cantidad de sitios ácidos de Brønstedque sitios de Lewis, mientras que se determinó la tendencia opuesta para elcatalizador en su forma sódica. Por otra parte, el catalizador protonadopresentó un área BET mayor que el catalizador en su forma sódica (20 m2g-1vs10 m2 g-1).El empleo de ambos catalizadores condujo a una ligera disminución en elrendimiento del bio-oil (31% - 32%, respecto al obtenido en la pirólisisconvencional (34%), a expensas de un incremento en el rendimiento de losproductos gaseosos. No obstante, las dos alternativas permitieron mejorarsensiblemente la calidad de los biooils, ya que se logró una reducción delcontenido de oxígeno del 17% al emplear el catalizador protonado, y del 13% alutilizar la forma alcalina, respecto al contenido de este elemento en elbio-oil generado en la pirólisis convencional.