INVESTIGADORES
LOZA Cleopatra Mara
congresos y reuniones científicas
Título:
Comparación de tres técnicas para la determinación de edades absolutas en caninos de Arctocephalus gazella (Otariidae, Carnivora)
Autor/es:
.- LOZA C.M., NEGRETE J. , MENNUCCI J
Reunión:
Jornada; xxiv Jornadas Argentinas de Mastozoología, SAREM, La Plata,; 2011
Resumen:
Comparación de tres técnicas para la determinación de edades absolutas en caninos de Arctocephalus gazella  (Otariidae, Carnivora) Loza C.M. (1), Negrete J. (2), Mennucci  J. A. (2) (1)Facultad de Ciencias Naturales y Museo, Div. Paleontología Vertebrados UNLP La Plata.(2) Instituto Antártico Argentino,Buenos Aires. cleopatramara@yahoo.com.ar   Un total de 78 caninos de Arctocephalus gazella (lobo fino antártico) de la colección del Instituto Antártico Argentino fueron examinados bajo tres técnicas usualmente utilizadas en la determinación de edades de estos mamíferos. El objetivo de esta contribución es comparar las edades obtenidas con estas técnicas sobre los mismos ejemplares a fin de definir la más apropiada. La primera técnica empleada consiste en el conteo de anillos externos de la raíz de los dientes. La segunda técnica es similar a la anterior pero los dientes se someten a un hervor previo en una solución de peróxido de hidrógeno (100 vol) al 10% a fin de eliminar la materia orgánica y parte del cemento, cuyo grueso depósito en la base del diente dificulta la correcta lectura de los últimos anillos de crecimiento. Finalmente, en la tercera técnica se realiza una sección sagital del diente para su posterior observación con luz transmitida y puntiforme bajo lupa binocular. Las edades obtenidas variaron según la técnica utilizada. Más precisamente, se observó una subestimación de las edades cuando se utilizó la primera técnica (conteo directo sin hervor). Por su parte, mediante la comparación de las dos técnicas restantes se observó una correspondencia entre las líneas externas y las internas de la dentina, obteniéndose así las mismas edades. Dada la gran precisión, la baja dificultad de preparación del material y  lo poco invasivo del conteo directo de anillos en dientes previamente hervidos con peróxido de hidrógeno, se sugiere el uso de esta técnica en estudios que tienen por objeto la determinación de edades en años en A. gazella.