INVESTIGADORES
LOZA Cleopatra Mara
congresos y reuniones científicas
Título:
Morfología comparada y ontogenia del oído medio e interno en pinnipedos (Otariidae y Phocidae, Carnivora) de la Argentina y Antártida. Aspectos ecomorfológicos.
Autor/es:
LOZA C.M., SOIBELZON L
Lugar:
la plata
Reunión:
Jornada; Jornadas de Jóvenes Investigadores; 2011
Resumen:
Los pinnípedos (Mammalia), son un grupo de carnívoros de hábitos principalmente marinos, especialmente buceadores, muy adaptados a la vida acuática. Existen en el área de estudio  siete géneros con nueve especies de dos familias (Otariidae y Phocidae), con un amplio rango en las profundidades de buceo para el forrajeo (eg. 200 m en el  lobo marino y  2000 m registrados en machos de elefantes marinos).  Así como otros órganos, el oído en su conjunto se modifica para resistir físicamente las altas presiones a las que se ven sometidos (eg. el grosor de las paredes del oído interno, la robustez de los huesecillos del oído medio y de la musculatura del conducto auditivo externo). Bajo la hipótesis que las distintas profundidades de preferencia entre las distintas especies se reflejan en la anatomía del oído, se persiguen como objetivos, estudiar comparativamente el oído medio e interno, su variación morfológica, intra e interespecificamente, considerando edad y sexo; estudiar la histología del oído interno y analizar la relación de la morfología con las presiones a las que son sometidos. Se determinarán las clases de edad, por estudios dentarios, se analizará la estructura interna del oído neonatos, juveniles, subadultos, adultos, machos y hembras, con la utilización de TACs (Tomografïas  Axiales Computadas), se medirán volúmenes y disposiciones en 3D, posteriormente se analizarán estadísticamente los resultados obtenidos. Se espera arribar al establecimiento de relaciones ecomorfológicas, que permitan inferir  profundidades de forrajeo a base de caracteres morfológicos. Este resumen corresponde al desarrollo del plan de tesis