BECAS
ANGELELLI Maria Belen
congresos y reuniones científicas
Título:
SENTIDOS Y TENSIONES EN EL DESARROLLO DEL #NIUNAMENOS EN LAS REDES SOCIALES: PRIMERAS PROBLEMATIZACIONES
Autor/es:
ANGELELLI, MARÍA BELÉN
Lugar:
Córdoba
Reunión:
Jornada; I Jornadas del Programa ?Culturas contemporáneas e identidades: transformaciones y emergencias; 2015
Institución organizadora:
Centro de Estudios Avanzados - UNC
Resumen:
En junio de 2015, miles de personas se convocaron en distintos puntos céntricos de la argentina, para movilizarse en contra de los femicidios. Esta movilización, conocida como Ni Una Menos, surgió a partir de un evento difundido a través de diferentes estrategias en las redes sociales de internet. A lo largo de dos meses aproximadamente, el #NiUnaMenos se convirtió en trending-topic en las redes sociales (indicador de la masividad que fue adquiriendo en las plataformas digitales). Con esto, los femicidios (o el #NiUnaMenos) fueron también un tema central de la agenda de los medios de comunicación. La mencionada masividad del fenómeno nos hace pensar que la temática "Violencia de Género" se instaló en la sociedad argentina por varios meses, teniendo su punto máximo en la movilización del 3 de Junio. En base a esto, en este trabajo presentamos las primeras problematizaciones en relación a este evento masivo. En un principio, atendiendo a las características en cómo se desarrolló el mismo, y a multiplicidad de "participantes", proponemos pensar en los múltiples significados que adquirió el término #NiUnaMenos, y junto con esto, los múltiples sentidos relacionados a la Violencia de Género. Por otro lado, en relación a los usos de los nuevos medios de comunicación (dinámica que caracterizó al fenómeno), plateamos lo fundamental de indagar en la transformación de la experiencia que implica, entre otras cosas, la espectacularización de la vida cotidiana en estos eventos dentro de las redes sociales.