BECAS
ZÁRATE BERNARDI MarÍa Sol
congresos y reuniones científicas
Título:
Petroglifos del Cerro Tunduqueral, Uspallata, Mendoza: Cuestionamientos desde la Arqueología del Paisaje
Autor/es:
ZÁRATE BERNARDI, MARÍA SOL
Lugar:
Mendoza
Reunión:
Jornada; I Jornada de estudiantes de Arqueología de la Facultad de Filosofía y Letras. UNCuyo; 2015
Institución organizadora:
Cátedras de Ambiente y Cultura en América Prehispánica, Antropología y Arqueología Prehistórica; Instituto de Arqueología y Etnología, y Subsecretaria de Extensión Universitaria FFyL- UNCuyo
Resumen:
se presentan los resultados preliminares obtenidos a través del estudio de los grabados rupestres prehispánicos del sitio Cerro Tunduqueral, en el departamento de Las Heras, noroeste de la provincia de Mendoza. El área de estudio merece especial atención teniendo en cuenta que es el sitio con mayor concentración de paneles rocosos grabados y con mejor estado de conservación del noroeste de la provincia. Luego de un exhaustivo análisis bibliográfico en búsqueda de los antecedentes de investigación del Cerro Tunduqueral, se procedió al análisis de los petroglifos in situ. Así, los primeros acercamientos al registro arqueológico han permitido la sistematización de los soportes rocosos que contienen los grabados, planteando una nueva nomenclatura y numeración de estos soportes. Junto al ordenamiento de soportes obtenido, también se dan a conocer soportes grabados inéditos en la bibliografía revisada. Los datos obtenidos acerca de los soportes grabados se analizan de acuerdo a los postulados de la Arqueología del Paisaje, aplicados a nivel intrasitio; como categorías principales de análisis aparecen la visibilidad y visibilización de los soportes desde y hacia el entorno, y desde y hacia otros soportes. La intención final de esta presentación tiene por objeto cuestionar la asignación de los petroglifos, como si fueran un conjunto homogéneo, a un único periodo crono-cultural.