INVESTIGADORES
CALERO Alejandra Daniela
congresos y reuniones científicas
Título:
Predictores de la autoestima en adolescentes escolarizados de la ciudad Autónoma de Buenos Aires
Autor/es:
CALERO, A.D.; MOLINA, M.F.
Lugar:
Buenos Aires
Reunión:
Congreso; VII Congreso Internacional de Investigaciones y Práctica Profesional en Psicología de la Facultad de Psicología de la Universidad de Buenos Aires, XXII Jornadas de Investigación y XI Encuentro de Investigaciones en Psicología del MERCOSUR; 2015
Resumen:
La forma en que los adolescentes se perciben a sí mismos ha mostradotener gran relevancia para su desarrollo. Uno de los modelosmás reconocidos sobre la autopercepción de los adolescentes(Perfil de autopercepción) plantea un modelo compuesto por ochodominios específicos de autoconcepto y un dominio con un nivelmayor de abstracción que representa la autoestima global. La autoestimaestá determinada, en parte, por la valoración que hacecada sujeto de sí mismo en los distintos dominios del autoconcepto.Objetivo: estudiar las dimensiones del autoconcepto que son predictoresde la autoestima en adolescente de la Ciudad Autónomade Buenos Aires, Argentina (C.A.B.A./AR). Método: Se administró elPerfil de Autopercepciones para Adolescentes (SPPA) a 467 adolescentesconcurrentes a escuelas de educación media de la C.A.B.A./AR. Para estudiar la relación entre la autoestima y los predictoresse sometieron los datos a regresiones lineales. Los resultados halladospermiten afirmar que en nuestra cultura los dominios delautoconcepto que predicen la autoestima de forma significativa sonlos dominios Apariencia Física, Amistad Íntima, Aceptación Social,Buen Comportamiento y Competencia Deportiva quienes explicanel 39.5% de la varianza hallada en la autoestima.