BECAS
GONZALEZ Rocio
congresos y reuniones científicas
Título:
Percepción de estilos parentales en niños de edad escolar de Mar del Plata.
Autor/es:
ROCIO GONZALEZ; LILIANA BAKKER; JOSEFINA RUBIALES
Lugar:
Mar del Plata
Reunión:
Congreso; V Congreso Marplatense de Psicología. Mar del Plata.; 2011
Resumen:
INTRODUCCIÓN: Los estilos educativos parentales se definen como esquemas prácticos que reducen las múltiples prácticas educativas paternas a pocas dimensiones, que, en diferentes combinaciones, dan lugar a diversos tipos habituales de educación familiar. Por tanto, los estilos de prácticas educativas parentales se refieren a tendencias globales de comportamiento y serían así resultado de la interacción de diferentes actitudes y conductas de los padres a la hora de interactuar con el niño, influyendo de forma directa sobre su comportamiento. El objetivo del presente trabajo fue implementar la escala de estilos parentales en población infantil argentina y comparar las medias obtenidas con los baremos en población española. MATERIALES Y MÉTODOS: El diseño se corresponde con un estudio ex post facto, retrospectivo con un grupo. La muestra se conformó con 30 niños en edad escolar de la ciudad de Mar del Plata. Se utilizó la Escala de estilos parentales, versión hijos, diseñada y validada por Bersabe, Fuentes y Motrico (2001). RESULTADOS: Los valores obtenidos para cada una de las escalas no arrojaron diferencias significativas respecto a los baremos en población española publicadas por los autores. CONCLUSIONES: La escala de evaluación de estilos parentales utilizada en población española es válida para su aplicación en población argentina.