BECAS
VILLAGARCÍA PIERETTI MartÍn Ricardo
congresos y reuniones científicas
Título:
Marguerite Duras y el mal de la muerte
Autor/es:
VILLAGARCÍA PIERETTI, MARTÍN RICARDO
Lugar:
Mar del Plata
Reunión:
Jornada; XXVII Jornadas Nacionales de Literatura Francesa y Francofona; 2014
Institución organizadora:
Asociacion argentina de literatura francesa y francofona
Resumen:
La homosexualidad surge como un eje temático importante en la literatura de Marguerite Duras hacia el final de su obra en los años 80, momento en que entabló la que sería su última relación amorosa con Yann Andrea, un homosexual admirador suyo que devino en amante platónico. El abordaje de esta temática no implicó un quiebre con respecto al resto de su obra; por el contrario, entró en el sistema de lo que podría llamarse ?imposibilidad del amor?, sistema que rige la totalidad de su producción. Sin embargo, Duras da un nuevo giro a este fenómeno a partir de una patologización de la (homo) sexualidad como ?el mal de la muerte?. El presente trabajo se propone investigar los efectos subjetivos, físicos y textuales que genera el vínculo entre el hombre homosexual y la mujer heterosexual que protagonizan el relato El mal de la muerte, tomando como punto de partida los trabajos de Amelia Gamoneda Lanza y Maurice Blanchot.