BECAS
VILLAGARCÍA PIERETTI MartÍn Ricardo
congresos y reuniones científicas
Título:
Marguerite Yourcenar y Marguerite Duras: El inutil combate contra el mal de la muerte
Autor/es:
VILLAGARCÍA PIERETTI, MARTÍN RICARDO
Reunión:
Jornada; VI Jornadas interdisciplinarias de Literatura Francesa y Francofona. Homenaje a Marguerite Duras; 2014
Resumen:
Son numerosos los puntos de comparación que pueden encontrarse entre Marguerite Duras y Marguerite Yourcenar: ambas francófonas, plenamente atravesadas por las catástrofes del siglo XX y dotadas de la sensibilidad necesaria para convertir el dolor en arte. Es quizás en Alexis o el tratado del inútil combate de Yourcenar y en El mal de la muerte de Duras donde se produce el intercambio más interesante. Ambos libros tienen por protagonista a un hombre homosexual que debe afrontar esta condición teniendo como contrapunto e interlocutora a una mujer heterosexual. En el caso de Yourcenar se trata de un marido que le escribe una larga confesión a su mujer explicándole los motivos por los cuales la abandona a ella y al hijo que tienen juntos. En el caso de Duras, se trata de un hombre que le pide a una prostituta que lo cure del ?mal de la muerte?, una condición que le impide cualquier acercamiento al amor. La diferencia radica en el sentido de la línea de fuga que traza cada uno de los personajes. Si, por un lado, la larga carta que compone Alexis es casi un tratado de género donde el esfuerzo está puesto en aceptarse y liberarse de toda represión, El mal de la muerte se ubica en las antípodas, representando más bien un deseo por recluirse y reprimirse.