INVESTIGADORES
RADRIZZANI HELGUERA Martin
congresos y reuniones científicas
Título:
40. Desarrollo de un Biosensor Electroquímico para Cuantificar Lisosima mediante Aptámeros con Actividad de Peroxidasa.
Autor/es:
G. LONGINOTTI; YBARRA GABRIEL; RADRIZZANI MARTIN
Lugar:
Buenos Aires
Reunión:
Congreso; Nano 2016: ?XVI Encuentro de Superficies y Materiales Nanoestructurados?; 2016
Institución organizadora:
Departamento de Física de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales, UBA
Resumen:
La síntesis artificial de cadenas de ADN ha abierto la puerta a nuevas aplicaciones nanotecnológicas, tales como las originadas por los origamis  de ADN (nanoestructuras diseñadas computacionalmente y compuestas por ADN sintético), las DNAzimas (cadenas de ADN que presentan actividad catalítica similar a la de las enzimas) y los aptámeros (cadenas de ADN con capacidad de reconocimiento, semejantes a anticuerpos artificiales) 1 . En este trabajo se presenta el desarrollo de un biosensor electroquímico que emplea aptazimas, cadenas de ADN que combinan con una región de reconocimiento (aptámero) y una región con actividad catalítica peroxidasa (DNAzima). Estas aptazimas son moléculas bi-funcionales que reconocen una molécula blanco con la region del aptamero y generan una señal a partir de la actividad catalítica en el otro extremo. En base a los esquemas empleados en inmunosensores electroquímicos 2,3 , y las características de las aptazimas, se desarrolló un biosensor para la detección de la proteína modelo Lisozima. El ensayo consiste en la competencia entre la aptazima en solución entre la Lisozima presente en la muestra y inmovilizada químicamente sobre la superficie del electrodo. La lisozima , inmovilizada en electrodos de carbono preparados por impresión serigráfica miden los cambios de voltaje en la superficie, sin necesidad de lavar la muestra. Resumiendo, logramos un sistema indirecto para medir proteinas en solucion mediante reactivos totalmente sintéticos que además tiene la ventaja sobre los otros ensayos de que cada lisosima tendrá una única peroxidasa.1.Moncalero et al. PLoS ONE 6(4)(2011) e188572. Longinotti et al. Bios. Bioel. 80 (2016) 24-33.3. Molinari et al. J. Electrochem. Sci. Eng. 5 (2015) 9-16.