INVESTIGADORES
SERENA Maria Soledad
congresos y reuniones científicas
Título:
Arteritis viral Equina: monitoreo serológico en padrillos registrados en Sociedad Rural, Stud Book y Fomento Equino en los años 2005 y 2006.
Autor/es:
BARRANDEGUY, M.; ECHEVERRÍA M. G.; IGLESIAS M. E; VISAN, A.; METZ, G. E.; LA TORRE, J. L.; BECERRA, L.; SERENA, M. S.; TORDOTA, M. S.; GONZALEZ, R. J.
Lugar:
San Isidro, Buenos Aires.
Reunión:
Conferencia; XIX Conferencias de Veterinaria Equina.; 2007
Institución organizadora:
AAVE
Resumen:
La Arteritis Viral Equina (AVE) es una enfermedad viral contagiosa, endémica en Estados Unidos y Europa. La infección se transmite por vía aerógena y venérea. En Argentina, se han registrado hallazgos serológicos  de esta infección sin que la misma haya sido clínicamente observada. Sobre fines de 2001 el virus fue aislado del semen de un padrillo importado. Este animal y otros 2 padrillos convivientes en el mismo establecimiento, diagnosticados como “eliminadores” de virus de AVE por semen, fueron separados de la actividad reproductiva. A partir de estos eventos, la Dirección de Sanidad Animal del SENASA estableció la obligatoriedad de realizar un monitoreo anual a todos los padrillos inscriptos en las entidades de registro de las diferentes razas equinas, Stud Book, Sociedad Rural y Fomento Equino. Los resultados de los primeros años fueron comunicados en 2003,  sobre un total de 1774 padrillos se encontraron 14 animales seropositivos, 11 de ellos, 10 Sangre Pura de Carrera y 1 Welsh Pony, eran animales importados vacunados en origen. Los 3 restantes, de la raza de Salto y Adiestramiento con registro en Zangersheide, pertenecían a dos establecimientos y no tenían antecedentes de vacunación demostrables. El SENASA intervino hasta comprobar que estos animales no constituían un riesgo sanitario.