CERZOS   05458
CENTRO DE RECURSOS NATURALES RENOVABLES DE LA ZONA SEMIARIDA
Unidad Ejecutora - UE
congresos y reuniones científicas
Título:
ECONOMÍA DEL NITRÓGENO SEGÚN ÉPOCA DE APLICACIÓN EN CEBADA CERVECERA (VARIEDAD QUILMES PALOMAR)
Autor/es:
LANDRISCINI MARÍA ROSA; RAUSCH A.; RON M. DE LAS M.
Lugar:
Río Cuarto, Córdoba
Reunión:
Congreso; XXV Congreso Argentino de la Ciencia del Suelo; 2016
Institución organizadora:
Asociación Argentina de la Ciencia del Suelo
Resumen:
El rendimiento y la calidad del grano de cebada cervecera depende de las economías del nitrógeno (N) y del carbono. Los objetivos del trabajo incluyeron estimar las eficiencias agronómicas, de recuperación y fisiológicas del N, según época de aplicación. Se utilizaron datos de 25 ensayos realizados entre 1999 y 2002. Los tratamientos fueron 0, 30 y 60 kg N ha-1 aplicados en emergencia (Ne) o en macollaje (Nm) y 60 kg N ha-1 fraccionados. En presiembra se midieron materia orgánica del suelo (MO) y N de nitratos (N-NO3 -). Se determinaron proteína (PROT), rendimiento (REND) y se calculó el rendimiento de N (RN). Para cada ensayo y variable, se ajustó una ecuación con términos lineales y cuadráticos para Ne y Nm y de interacción para la aplicación dividida. De sus coeficientes se derivaron Ӯ (promedio del ensayo), ANe y ANm (pendientes de una recta entre la variable y la dosis de N). La media de ANm fue significativamente superior a la de ANe para PROT. ANe y ANm (REND) estimaron la eficiencia agronómica (EAGRe y EAGRm). ANe y ANm para RN aproximaron la eficienciade recuperación (EREC). En los ensayos con EAGRe y/o EAGRm positivas, las mediasfueron de 8,7 y 6,6 kg grano kg-1 N aplicado, respectivamente. La EREC media para ambas épocas fue del 28%, valor bajo para cereales. La eficiencia fisiológica fue 32,5 y 26,3 kg de grano kg-1 N absorbido, para emergencia y macollaje, respectivamente.La tendencia a mayor eficiencia fisiológica con aplicación en emergencia es atribuible al efecto del fertilizante sobre subcomponentes del REND, definidos tempranamente.Se registró una correlación significativa entre Ӯ (REND) y MO. En suelos arenosos Ӯ para PROT fue significativamente menor. EAGRe y EAGRm fueron significativamente inferiores cuando N-NO3 - superó 122 kg ha-1. La oferta de N inicial se relacionó estrechamente con RN.