INVESTIGADORES
MEDRAN Noelia Soledad
congresos y reuniones científicas
Título:
Ciclaciones catalizadas por oro de alquinil aminoácidos N-protegidos para obtener heterociclos oxigenados y/o nitrogenados.
Autor/es:
MEDRAN NOELIA S.; VILLALBA MATIAS; MATA ERNESTO G.; TESTERO SEBASTIÁN A.
Lugar:
Valparaíso
Reunión:
Congreso; XXII Jornada de Jóvenes Investigadores AUGM: Pensamiento, Investigación Científica e Innovación como desafíos para las sociedades de América Latina; 2014
Institución organizadora:
AUGM
Resumen:
En el pasado se creía que el oro era un metal inactivo, sin embargo numerosas reacciones catalizadas por este metal han sido cada vez más comunes en la literatura en las últimas 2 décadas.1,2,3 El oro es un metal de transición ?blando? que muestra una alta afinidad electrofílica por alquinos, haciéndolos susceptibles de un ataque nucleofílico por heteroátomos como O, S o N. Si el ataque es intramolecular, generalmente se generan heterociclos de cinco y seis miembros. Basándonos en esto, diseñamos una secuencia sintética a partir del malonato de dietilacetoamida (1) y obtuvimos una serie de versátiles aminoácidos N-protegidos (6).4,5 Dependiendo de la protección de la amina o el ácido carboxílico, el oxígeno o el nitrógeno pueden actuar como nucleófilos en ciclaciones intramoleculares catalizadas por oro y formar heterociclos oxigenados (-aminolactonas, 7)6 o nitrogenados (derivados cíclicos de -aminoácidos, 9) respectivamente. En este trabajo se describirán las distintas condiciones de ciclación catalizadas por oro y los distintos heterociclos obtenidos por esta metodología.