BECAS
BELTRÁN Marisol
congresos y reuniones científicas
Título:
IDENTIFICACIÓN MACROSCÓPICA CAULINAR DE LIANAS DEL PARQUE PROVINCIAL MOCONÁ, MISIONES, ARGENTINA
Autor/es:
MARÍA LAURA PIPO; JOSEFINA BODNAR; MARISOL BELTRÁN
Reunión:
Jornada; XXXV Jornadas Argentinas de Botánica; 2015
Resumen:
Este trabajo tiene como objetivo la elaboración de una guía para el reconocimiento práctico de las lianas del Parque Provincial Moconá a partir de sus tallos. Se relevaron los senderos de fácil acceso e importancia turística del parque: Sendero de la Gruta, Sendero de los Chachíes, Humedal y Camino al embarcadero ?Piedra Bugre?. En un primer análisis, se determinaron 13 especies de lianas y se realizó una clave dicotómica con los caracteres caulinares. Se diferenciaron dos grandes grupos: 1. tallos con crecimiento secundario típico (i.e. Pereskia aculeata ?Cactaceae- y Condylocarpon isthmicum y Peltastes peltatus -Apocynaceae); 2.tallos con crecimiento secundario atípico. Dentro delúltimo grupo se distinguen: 2a. patrones producidos por un solo cámbium (Aristolochia triangularis ?Aristolochiaceae- con cilindro vascular en cuñas, Bahuinia mycrostachya ?Fabaceae- de cilindro vascular aplanado, Cissus verticillata ?Vitaceae- con cilindro vascular bilobulado y las Bignoniaceae con el xilema surcado por cuñas de floema -Cuspidaria convoluta, Pyrostegia venusta, Adenocalymna marginatum); 2b. patrones producidos por más de un cambium (Pisoniaaculeata ?Nyctaginaceae- con varias capas de xilema y floema y las Sapindaceae con cilindros vasculares compuestos -Serjania laruotteana, Thinouia mucronata); 2c. patrones originados de la combinación de variantes cambiales, Rhynchosiaphaseoloides (Fabaceae) con cilindro vascular aplanado con varias capas de xilema y floema.