BECAS
BELTRÁN Marisol
congresos y reuniones científicas
Título:
ANATOMÍA Y DESARROLLO DE LOS TA LLOS COMPUESTOS DE PTERIDOSPERMAS PALEOZOICAS
Autor/es:
JOSEFINA BODNAR; MARÍA LAURA PIPO; MARISOL BELTRÁN
Reunión:
Jornada; XXXV Jornadas Argentinas de Botánica; 2015
Resumen:
Las pteridospermas representan un plexo de gimnospermas extintas del que derivan los linajes modernos de plantas con semilla. A nivel caulinar, presentaban una amplia variedad de patrones vasculares. Existen dos dificultades en el análisisde sus tallos. Primero, se utilizan diferentes terminologías en plantas actuales y fósiles para las variantes cambiales. Segundo, existe una tendencia a simplificar y unificar los patrones vasculares observados en pteridospermas. Este trabajo tiene como objetivo reinterpretar y resolver discrepancias acerca de los patrones de crecimiento secundario en pteridospermas paleozoicas, mediante el estudio comparado con plantas actuales. En el caso del patrón ?tallo compuesto? ha sido reconocido en medullosales y pteridospermas paleozoicasargentinas. Este tipo de organización caulinar presenta múltiples cilindros vasculares que conforman un único tallo con estructura en cable. Históricamente, este patrón ha recibido diferentes nombres y diversas interpretaciones en cuantoa su desarrollo. A partir de este estudio, se pudo dilucidar que el ?tallo compuesto? presente en algunas especies de Medullosa y en Amosioxylon, está determinado en el cilindro vascular primario, ya que cada segmento consta de una parte primaria y una médula definida, por fuera de estos segmentos no hay actividad cambial. Este tipo de desarrollo es comparable a lo que ocurre actualmente en ciertos géneros de Sapindaceae.