INVESTIGADORES
GOLLUSCIO Rodolfo Angel
congresos y reuniones científicas
Título:
Respuesta de la simbiosis micorrícica en plantas de Lotus tenuis sometidas a manejos contrastantes. 38° Congreso Argentino de Producción Animal.
Autor/es:
DRUILLE M.; A ACOSTA; ACOSTA, A; ROSSI, JL; BAILLARES, M; GOLLUSCIO, RA
Lugar:
Santa Rosa, La Pampa
Reunión:
Congreso; Congreso de la Asoc. Argentina de Producción Animal; 2015
Institución organizadora:
Asociación Argentina de Producción Animal
Resumen:
La intensificación de la ganadería en Argentina es necesariapara sostener la producción secundaria en ambientes cada vez más marginales. Enlos pastizales de la Pampa Deprimida, se está difundiendo una práctica de manejotendiente a aumentar el forraje estival, aplicando glifosato para favorecer elestablecimiento de Lotus tenuis. Sin embargo, estudios previos han demostradoque este herbicida no-selectivo aplicado para la promoción de Lolium multiflorumperjudica las esporas de hongos micorrícicos arbusculares (HMA) (Druille etal., 2015). Estos hongos generan simbiosis con las plantas, otorgándoles una seriede beneficios, destacándose entre ellos la mayor adquisición de fósforo. LosHMA colonizan la raíz, generando estructuras de reserva (vesículas) yestructuras de intercambio de nutrientes entre la planta y el hongo(arbúsculos). Otra práctica de manejo consiste en utilizar herbicidasselectivos, para disminuir la competencia de malezas y mejorar la productividadde L. tenuis. Sin embargo, aún no se ha evaluado la respuesta de los HMA a estetipo de manejo. Incluir el impacto de las diferentes prácticas de manejo sobrelos HMA es clave, teniendo en cuenta que estos ambientes poseen un nivel muybajo de fósforo disponible. El objetivo de este trabajo fue evaluar el impactode dos manejos contrastantes sobre la colonización radical en plantas de L.tenuis y sobre número y viabilidad de esporas de HMA (datos no mostrados).