INVESTIGADORES
GOLLUSCIO Rodolfo Angel
congresos y reuniones científicas
Título:
Respuesta inmediata al pastoreo ovino de los tipos funcionales funcionales de plantas presentes en una estepa patagónica
Autor/es:
VALENTA MD; GOLLUSCIO RA
Lugar:
Santa Marta, Colombia
Reunión:
Congreso; III Congreso Internacional de Ecosistemas Secos; 2008
Resumen:
Los pastizales son el principal recurso forrajero en la región patagónica y la selectividad de los ovinos genera cambios en su composición florística. El objetivo fue determinar en el corto plazo si la cobertura de los grupos de especies preferidas (pastos, arbustos y hierbas perennes) decrece en comparación con la de las no preferidas (pastos, arbustos, hierbas perennes y hierbas anuales) a medida que aumenta el deterioro por pastoreo. El ensayo se realizó en la estación de crecimiento de una estepa arbustiva (octubre a febrero). Es un ambiente de clima templado frío y semiárido donde el promedio anual de precipitaciones es de 137 mm registrándose el 70 % de las mismas en otoño-invierno. Se midió cobertura por intercepción lineal y se contó boñigas ovinas sobre líneas marcadas en potreros con distinta carga. Con las boñigas se estimó la carga efectiva. Las especies registradas se agruparon en 7 tipos funcionales de plantas según la preferencia ovina por dichas especies. Los datos fueron analizados con un modelo de regresión múltiple donde cobertura fue la variable dependiente y las variables independientes fueron mes y carga efectiva. La cobertura de pastos preferidos, hierbas perennes preferidas y hierbas anuales no preferidas se modificó muy significativamente (p < 0.01) mientras que en los otros tipos funcionales no varió significativamente. La disminución de pastos preferidos ocurrió tanto por el efecto de la carga efectiva como por los meses. En cambio, la respuesta de hierbas perennes preferidas y hierbas anuales no preferidas se explicó sólo por los meses desde iniciado el pastoreo.