INVESTIGADORES
SERENA Maria Soledad
congresos y reuniones científicas
Título:
Estudios virológicos, moleculares y seroepidemiológicos en virosis de interés veterinario
Autor/es:
GONZÁLEZ, E. T; PECORARO, M. R; NOSETTO, E. O.; GALOSI C. M; ECHEVERRÍA, M. G; CID DE LA PAZ V; VALERA A. R; MÓRTOLA E.C; SERENA, M.S; METZ, G
Lugar:
La Plata
Reunión:
Jornada; Jornada Científico Tecnológica de la Facultad de Ciencias Veterinarias, UNLP; 2007
Resumen:
Resumen Las actividades que contempla este proyecto están enfocadas al estudio in vitro y/o in vivo de cepas aisladas en el país de distintos virus de interés veterinario : Virus Herpes Equino (EHV-1), Herpes Bovino (BHV-1), Herpes Suino (SHV), Herpes Canino(CHV), Herpes Felino (FHV), Arteritis Equina (EAV), Influenza Equina (EIV) , Inmunodeficiencia Felina (FIV), Distemper Canino (CDV) , Leucosis Enzoótica Bovina (BLV), virus de la inmunodeficiencia Bovina (BIV),virus Triatoma (TV). Como complemento de las técnicas clásicas aplicadas al estudio virológico: aislamiento virológico en cultivos celulares, seroneutralización (SN), inmunofluorescencia (IF), inmunohistoquímica (IHQ), etc, se han encarado estudios moleculares ( PCR, RT-PCR, Real time PCR, secuenciación, Western Blot, etc) lo cual permite la caracterización de las cepas aisladas y su relación con cepas prototipo , estableciendo ( aplicando diversos programas ad-hoc) árboles filogenéticos para el análisis evolutivo de los diferentes virus aislados. Se continúa con la puesta a punto y aplicación de técnicas de ingeniería genética para la expresión de genes seleccionados de los virus en estudio, en sistemas eucariotas ( baculovirus/células de insecto) o procariotas (plásmidos/ Eschericha coli ).para la obtención de antígenos ( péptidos y/o glicoproteínas) aplicados al diagnóstico y/o la inmunización. La Cátedra de Virología es referente ante SENASA en virosis que son tema de estudio en este proyecto (Arteritis viral Equina, Anemia Infecciosa Equina y Leucosis Bovina) y es laboratorio oficialmente habilitado para la producción de reactivos biológicos, siendo el único productor en el país de reactivos para la detección de infección con el virus de AIE (prueba de Coggins) y Leucosis Bovina (prueba de inmunodifusión en agar). Dentro del proyecto se han desarrollado dos patentes (antígeno recombinante para la detección de infección con VAIE) y LeucoKit La Plata (ELISA indirecto para la detección de infección con VLB).