INVESTIGADORES
FIORINI Vanina Dafne
congresos y reuniones científicas
Título:
El mayor tamaño del pichón de tordo renegrido Molothrus bonariensis explica la alta proporción de alimento recibida en el nido de la ratona común Troglodytes aedon
Autor/es:
BORTOLATO T; GLOAG R; REBOREDA JC; FIORINI VD
Reunión:
Congreso; XVI Reunion Argentina de Ornitologia; 2015
Resumen:
Los pichones de las especies parásitas de cría obligadas, poseen diversas adaptaciones que aumentan su probabilidad de éxito en los nidos de sus hospedadores. Cuando el pichón de tordo renegrido Molothrus bonariensis es criado en nidos de la ratona común Troglodytes aedon, recibe una proporción mayor de alimento que los pichones del hospedador, siendo éstos de menor tamaño. Se evaluaron dos hipótesis que podrían explicar la mayor tasa de alimentación del tordo. La hipótesis de superestímulo postula que los pichones de tordo provocan, a través de sus llamados de pedido de alimento, una alimentación preferencial por parte de los adultos. La hipótesis de ventaja competitiva postula que el mayor tamaño corporal del parásito lo hace un mejor competidor. Se filmaron nidos de ratona donde se encontraba un tordo de dos díasde edad y 10 g con: i) un pichón de ratona de la misma edad pero menor peso, ó ii) un pichón de ratona de igual peso que el tordo, pero mayor edad. Además se filmó un grupo control conformado por dos ratonas, una de dos días y otra de mayor edad y peso (10 g). Cuando el tordo compartió el nido con la ratona de igual tamaño, ambos pichones fueron alimentados en igual proporción. Cuando el tordo compartió el nido con una ratona de igual edad, pero menor peso,recibió una proporción de alimento mayor. En el grupo control, la ratona de mayor tamaño y edad recibió una proporción mayor de alimento. El tamaño del pichón, pero no la intensidad y la duración de su llamado de pedido de alimento, se correlacionó con la proporción de alimento recibido. Este resultado apoya la hipótesis de ventaja competitiva, donde la mayor proporción de alimento que recibe el tordo en los nidos de ratona se debe a su mayor tamaño.