INVESTIGADORES
FIORINI Vanina Dafne
congresos y reuniones científicas
Título:
Comportamiento del estornino pinto (Sturnus vulgaris) y su relación con especies nativas en un área de la ciudad de Buenos Aires
Autor/es:
REBOLO N; FIORINI VD
Lugar:
Tafí del Valle, Tucumán, Argentina.
Reunión:
Congreso; XIII Reunión Argentina de Ornitología; 2009
Resumen:
Estudiamos el comportamiento de Sturnus vulgaris, una especie exótica, puntualizando en la interacción con aves nativas. Realizamos observaciones durante la alimentación y en los sitios de nidificación. Contabilizamos las agresiones intra e interespecíficas. También localizamos nidos de Furnarius rufus para evaluar si eran utilizados por S. vulgaris. El muestreo se realizó en un área de 460.000 km2 de los Bosques de Palermo de la CABA, de Septiembre 2008 a Enero 2009. El 71 % del tiempo los individuos se alimentaron en el suelo y el 29 % permanecieron en los árboles. Durante 467 minutos de observación S. vulgaris presentó 24 interacciones intraespecíficas y 6 interacciones interespecíficas, y nunca fue la especie dominante. En 29 de 63 observaciones (46 %) S. vulgaris se alimentó junto a individuos de la misma especie y en el 54 % en bandadas mixtas. Localizamos 30 nidos de S. vulgaris, de los cuales el 70 % fue construido en cavidades naturales y el 30 % en cavidades hechas por Colaptes spp. La construcción de los nidos comenzó a fines de Septiembre y los pichones nacieron a fines de Octubre. De 26 nidos de F. rufus, ninguno fue ocupado por S. vulgaris. Se registraron tres casos de interacciones por cavidades entre S. vulgaris y Colaptes melanolaimus, que fueron finalmente utilizadas por S. vulgaris. Las interacciones agresivas con otras especies no fueron frecuentes durante la alimentación, pero podría existir competencia con C. melanolaimus por los sitios para nidificar.