INVESTIGADORES
FIORINI Vanina Dafne
congresos y reuniones científicas
Título:
Invasión del Estornino Pinto (Sturnus vulgaris) en Argentina: Densidad poblacional en zonas verdes de la Ciudad de Buenos Aires
Autor/es:
FIORINI VD; ENRIQUE C; HERWIG E; PUERTAS J; REBOLO IFRAN N
Lugar:
San Martin de los Andes, Argentina
Reunión:
Congreso; XII Reunión Argentina de Ornitología; 2008
Institución organizadora:
Aves Argentinas / Conservación Patagonia / Universidad del Comahue
Resumen:
El Estornino Pinto (Sturnus vulgaris) es un ave originaria de Europa y Asia, que ha colonizado ampliamente distintos países del mundo. En la Argentina, su introducción ocurrió en la Provincia de Buenos Aires en el año 1982 y desde entonces su tamaño poblacional y rango de distribución se han incrementando rápidamente. El objetivo de este trabajo fue estimar la densidad de estorninos en zonas verdes de la Ciudad de Buenos Aires y relacionar su presencia con las características de los sitios. Los censos se realizaron en parques y plazas durante la temporada reproductiva de 2007 a través del método de banda transecta. Se utilizaron dos modelos de declinación en la probabilidad de detección, el lineal y el exponencial negativo. La orientación de las transectas fue en sentido SE-NO y el largo y la distancia entre ellas fue de 100 m. Se registró en número de estorninos dentro y fuera de una banda de 50 metros. Dentro de la banda interna de cada transecta se registró también el número y tipo de árboles y otras especies de aves. La densidad de estorninos fue de 2 individuos por hectárea para ambos modelos y estuvo positivamente relacionada con el número de tipas (Tipuana tipu) y el tamaño de la plaza o parque. Los resultados muestran que la presencia de estorninos está influenciada por las características del ambiente. Esta información es de utilidad para entender las preferencias de hábitat de esta especie y la evaluación de futuras medidas de manejo.